Ballenero vasco y bodega de sidra
¡Ven con nosotros en un viaje que te llevará desde el siglo XVI hasta la actualidad!

Te proponemos una jornada llena de cultura, historia marítima y enogastronomía vasca en colaboración con Albaola Itsas Kultur Faktoria.
La experiencia comenzará en Pasaia, la preciosa bahía natural donde se encuentra Albaola. A ambos lados de la bahía se encuentran los pequeños pueblos pesqueros de San Juan y San Pedro, y es esta gran tradición pesquera la que descubrirás poco a poco mientras visitas las entrañas de la Faktoria Marítima Albaola.
La Faktoria es un lugar único donde se recupera y pone en valor la tecnología marítima artesanal, con la construcción de embarcaciones históricas como actividad principal. Una de las embarcaciones en la que están trabajando es la Nao San Juan. Esta embarcación, construida en Pasaia en 1563, es un ejemplo de los primeros buques de carga transoceánicos que zarpaban del País Vasco hacia Terranova. La Nao San Juan fue descubierta en 1978 en el fondo del mar de Red Bay, Canadá; y tras estudiarlo en profundidad y crear los planos, Albaola dio comienzo a la construcción de una réplica exacta de esta embarcación.
La visita a Albaola tiene una duración de 1 hora, en la que tendrás la oportunidad de descubrir todos los detalles del descubrimiento de la Nao San Juan, la estrecha relación que guardaban los balleneros vascos y la sidra, visitarás también el astillero en el que trabajan con diferentes proyectos de embarcaciones tradicionales; y por supuesto, podrás ver de cerca y en directo, cómo los carpinteros trabajan en la réplica exacta de la Nao San Juan.
Tras esta inmersión en el corazón de la cultura marítima vasca, te acercarás a una de nuestras mejores bodegas de sidra de la zona, donde de la mano de una guía, visitarás todos los rincones de la casa antes de sentarte a comer y a disfrutar de un delicioso menú tradicional.
Nuestra guía te recibirá en la bodega de sidra para hacer una visita de 1 hora por el conjunto de instalaciones. La visita comenzará en el caserío familiar, con una pequeña introducción a la familia propietaria y al origen de la sidrería. Tras conocer más de cerca a la familia, nos acercaremos al manzanal para descubrir las distintas variedades de manzana sidrera que usan, después iremos a la zona de elaboración para conocer el proceso para conseguir nuestro oro líquido, y acabaremos la visita en la bodega, frente a las kupelak. Y por supuesto, en el trascurso de la visita cataremos las mejores sidras de la casa.
Finalmente, te sentarás a disfrutar del menú tradicional de sidrería: tortilla de bacalao, bacalao frito con pimientos y cebolla, txuleton, queso Idiazabal, membrillo y nueces. Y todo esto mientras degustas las deliciosas sidras de la casa, directamente de los toneles y en botella. ¿A qué esperas para embarcarte en esta aventura? ¡Entra en nuestra web y reserva tu experiencia!
Comentarios
Deje su comentario