Semana de la Sidra en el caserío Igartubeiti
El Caserío-Museo Igartubeiti celebra la Semana de la Sidra del 8 al 18 de octubre.
¡La prensa del siglo XV de pone en marcha para elaborar sidra!

El Caserío-lagar Igartubeiti es una edificación construida en el siglo XV que representa la Edad de Oro de los caseríos vascos. Pese a ser construido en el siglo XV, es dos siglos más tarde cuando alcanza su plenitud, ya que el caserío se amplía por los 4 costados para adaptarse a los nuevos trabajos y formas de vida que surgen en el siglo XVII. Es un caserío único en el País Vasco gracias a la buena conservación de su estructura original de madera y sobre todo, por la existencia de un gran lagar en la segunda planta del caserío, con el que la familia elaboraba sidra para consumo propio y para la venta todos los años.
En el año 1992, la Diputación Foral de Gipuzkoa adquiere el caserío Igartubeiti con el claro objetivo de conservar este pequeño trozo de historia viva. Tras una década de investigación y una compleja restauración, el caserío ha recuperado la imagen histórica que tenía a comienzos el siglo XVII. Hoy en día, y gracias al arduo trabajo elaborado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y todos sus colaboradores, Igartubeiti se ha convertido en un museo muy especial. En su interior, se recrea la vida real de los antiguos caseríos vascos, donde se puede experimentar cómo era la vida de estas familias hace más de cuatro siglos, con su iluminación, mobiliario y herramientas originales, e incluso con los olores y aromas que lo impregnaban en su época.
En octubre, celebramos la Sagardo Astea, del 8 al 18 de octubre, el lagar de viga de Igartubeiti se pone en funcionamiento siguiendo el procedimiento tradicional de los baserritarras, ofreciendo la oportunidad de dar a conocer a los y las visitantes esta actividad en vivo.
Poner en funcionamiento esta estructura de madera del siglo XV, el olor de la manzana, el aroma del primer mosto, ser testigo de una actividad cotidiana de hace siglos... hacen impresionante e inolvidable esta actividad.
Prensadas con ritmo, teatralizaciones y visita a Fabrika
El prensado de la manzana de los días 11, 12 y 18 de octubre estará acompañado de un grupo de kirikoketa, sonido rítmico que se produce durante el proceso de golpeo de las manzanas.
La Semana de la Sidra es también ocasión de conocer el caserío Igartubeiti a través de quienes lo habitaron. Durante los días 11, 12 y 18 de octubre, a partir de las 11:15h, habrá teatralizaciones, la familia Kortabarria, habitantes del caserío a principios del siglo XVII, será representada por el grupo de teatro Karmakros de Urretxu-Zumarraga y por la actriz tolosarra Amaia Ruiz de Galarreta.
Los días 11 y 18 de octubre, se ofrecerá una visita guiada en castellano a las 17:00 de la tarde a Fabrika, espacio museístico situado en una antigua papelera de Legazpi, para hacer un recorrido a través de la industrialización, de las consecuencias sociales, económicas y medioambientales que acarreó este cambio tan crucial en Gipuzkoa.
- El lagar de Igartubeiti en funcionamiento: 8, 9, 10, 13, 14, 15, 16 y 17 de octubre a las 11:30 horas.
- El lagar de Igartubeiti en marcha a ritmo de Kirikoketa: 11, 12, y 18 de octubre a las 12:00.
- Teatralizaciones en el caserío: 11, 12, y 18 de octubre a las 11:15
- Visita guiada en castellano a Lantokia: 11 y 18 de octubre a las 17:00
Exposiciones
Las personas qué se acerquen a Igartubeiti también podrán disfrutar en el caserío de una instalación de carácter escultórica y etnográfica que explora la compleja relación histórico-cultural entre las abejas y las formas tradicionales de la vida rural vasca. Esta muestra es el resultado del proyecto de investigación de la beca Galbahe.
La manzana es la protagonista de este evento en sus múltiples facetas. Durante la semana de la sidra también se expondrán algunas de las variedades de manzana recogidas en los manzanales de Igartubeiti.
Sagardoa Route y Museo Caserío Igartubeiti
Desde la Ruta de la Sidra del País Vasco, organizamos salidas semanales a Igarbubeiti todos los miércoles y viernes con servicio de transporte y los martes, jueves y sábados sin transporte. Excursiones en las que te impregnarás de nuestras más antiguas tradiciones y en las que disfrutarás de la mejor sidra y gastronomía. Comenzaremos la experiencia en Igartubeiti, donde ver con tus propios ojos cómo se elaboraba la sidra hace cinco siglos, y después iremos a una sidrería local donde podrás conocer el proceso de la sidra a día de hoy. Y allí disfrutarás de un menú tradicional de sidrería acompañado de la mejor sidra.
Además de las excursiones al caserío y la experiencia en una bodega de sidra, también ofrecemos talleres de elaboración de zumo de manzana, ¡un plan ideal para familias!
¿A qué esperas para unirte a nosotros? Más información y reservas:
CASERÍO VASCO Y BODEGA DE SIDRA
¡Visita Igartubeiti, un caserío lagar del siglo XVI en el que se recrea la vida real de los antiguos caseríos! Igartubeiti fue construido a mediados del siglo XVI y es un magnífico representante de la Edad de Oro del caserío vasco. Su estructura original de madera, excelentemente conservada, y la existencia en su interior de un gran lagar de sidra hacen de él uno de los caseríos más interesantes del País Vasco. Su interior se ha convertido en un nuevo museo en el que se recrea la vida real de los antiguos caseríos. Después, visitarás una bodega de sidra donde realizarás una degustación guiada de diferentes sidras vascas. Para terminar disfrutarás de un menú tradicional de sidrería.
INCLUYE:
- Visita guiada en el museo-caserío Igartubeiti
- Degustación de zumo de manzana
- Visita guiada en bodega de sidra
- Menú tradicional de sidrería
DURACIÓN: 5 horas
PUNTO DE ENCUENTRO: Carretera Ezkio Km 1, Ezkio / Bodega de sidra
PRECIO: Adultos: desde 56€ / Niños (14-17): desde 45€ / Niños (4-13): desde 26€
MÁS INFO Y RESERVAS: CASERÍO VASCO Y BODEGA DE SIDRA
CASERÍO VASCO Y BODEGA DE SIDRA TRANPORTE INCLUIDO
¡Una experiencia única, el lagar de Igartubeiti! ¿Te gustaría disfrutar de la sidrería pero no sabes cómo llegar a ella? En este tour te proponemos la solución. Te recogemos en San Sebastián para que puedas disfrutar de la mano de nuestra guía de los secretos de esta bebida milenaria muy ligada al territorio vasco, su cultura y su gastronomía.
INCLUYE:
- Visita guiada en el caserío Igartubeiti
- Degustación de zumo de manzana natural
- Visita y degustación en una bodega de sidra
- Menú tradicional de sidrería
- Servicio de guía y transporte incluido
DURACIÓN: 6 horas
PUNTO DE ENCUENTRO: C/Bengoetxea, 2. Donostia-San Sebastián
PRECIO: Adultos: 93€ / Niños (14-17): 58€ / Niños (4-13): 45€
MÁS INFO Y RESERVAS: CASERÍO VASCO Y BODEGA DE SIDRA CON TRANSPORTE
TALLER DE ZUMO DE MANZANA Y BODEGA DE SIDRA
¡Elabora tu propia zumo de manzana y se sidrero/a por un día! Te enseñamos cómo puedes hacer tu propia sidra. Empezaremos en el campo recogiendo manzana con la "kizkia" y lo transportaremos en sacos hasta la zona de prensas, donde elaboraremos nuestro propio zumo de manzana mediante una machaca y prensa manual, para terminar degustando el zumo obtenido fruto de nuestro esfuerzo. Al finalizar la actividad os dirigiréis a la sidrería más cercana para degustar diferentes zumos y sidras acompañadas de un menú tradicional de sidrería o infantiles para los más pequeños.
DURACIÓN: 5 horas aprox.
PUNTO DE ENCUENTRO: Carretera Ezkio Km 1, Ezkio / Bodega de sidra
INCLUYE:
- Taller de elaboración de zumo de manzana
- Degustación de zumo de manzana
- Visita guiada en el caserío
- Visita guiada en sidrería
- Menú tradicional de sidrería
PRECIO: Adultos: 63€/ Niños (14-17): 55€ / Niños (4-13): 34€
MÁS INFO Y RESERVAS: TALLER DE ZUMO DE MANZANA EN CASERÍO LAGAR
Comentarios
Deje su comentario