Lo primerísimo que tienes que decidir es: ¿Qué me apetece comer? San Sebastián es conocida por sus bares de pintxos, tanto en la Parte Vieja como en el ensanche y sus barrios. Yo, personalmente, no suelo ser de las que “van a comer de pintxos”, yo me como el pintxo, por si acaso, antes de comer a eso de las 11.30. Para luego comer a las 14:00 los platos que queramos degustar.
Os haré la recomendación del lugar y qué comer. Si veís que os acercáis y que existe otro pintxo/plato mejor, escribidlo para que tengamos de verdad ¡una guía completa de qué comer!
Te dejo 20 opciones, para que poco a poco ¡vayamos creando la mayor guía rápida de los buenos comensales!
1. Mapa verde: las papas bravas veganas, receta especial para todos los gustos.
2. La cuchara de san telmo: el foie fresco, el manjar.
3. Martinez: el maravilloso plato de jamón, no puede faltar.
4. Gorriti: la bola de huevo y croquetas, lo típico sigue siendo buenísimo.
5. Ganbara: pintxos elaborados con productos de temporada, lo que toca cuando toca.
6. Txistu: gambas, impresionantes.
7. Tamboril: champiñones, sabor auténtico.
8. Borda berri: quebap, o costilla de cerdo asado a baja temperatura, se deshace en la boca.
9. Mesón Martín: rodaballo, exquisito.
10. Zumeltzegi (antiguo Egosari): brocheta de rape, la brocheta elaborada.
11. A fuego Negrón: la exquisita hamburguesa de Kabe.
12. Atari y sus torrijas, indispensables.
13. Saltxipi: pescado de temporada a la parrilla
14. Calonge: el verdadero bacalao, la sidrería de San Sebastián en el Monte Igeldo
15. Ikaitz: el coulant de chocolate que te hará lamer el plato.
16. Txuleta: la txuleta txuletísima.
17. Km.0: las señoras ensaladas.
18. Dakara: bocatas como milhojas.
19. Tedone: el menú vegetariano y los productos ecológicos.
20. Aratz: el menú del día “de toda la vida”.
Y claro… el comer sin algo que acompañar, no suele ser nuestro estilo. Os haré una sugerencia: podéis pedir un trago de sidra, o si sois varios, una botella. El precio varía según la ubicación de cada restaurante o bar, pero es una buena forma de beber un buen trago de nuestra historia. La sidra, bebida milenaria de los lugareños y marineros que cazaban ballenas en Terra Nova, principal producción y bebida única durante largos períodos de la historia. Esta bebida que nos refresca en verano, con baja graduación alcohólica y natural. La Sidra Natural de nuestra tierra. La puedes encontrar en sus diferentes variantes: sidra natural, sidra natural ecológica, sidra natural ecológica y Denominación de Origen, Sidra Euskal Sagardoa Denominación de Origen, Mosto Natural de Manzana, Sidra Natural Espumosa, sidras de crianza…
Comer es un placer, y comer en San Sebastián, es un placer con valor añadido.
Este es, sin duda, el mejor souvenir, amigos; casi mejor que el selfie con la concha de fondo. Llévaros parte de lo nuestro con vosotros. Llevadlo y contadlo. Porque lo que queremos no es que vengáis, sino que volváis, y que vengan.
