Sidras Ecológicas Vascas
En la actualidad existe una tendencia creciente al consumo de productos ecológicos.

Las familias productoras de sidra del País Vasco llevan años produciendo manzanas, mostos y sidras ecológicas. El cuidado de nuestro medio ambiente es imprescindible para la producción de productos de calidad. Por ello, en Euskal Herria, son muchos los productores con manzanal ecológico que cultivan su fruta sin utilizar ningún pesticida o producto químico. La oferta de sidras ecológicas en el País Vasco es la siguiente:
EKAIN 1565 SIDRA D.O. ECOLÓGICA
Ekain Euskal Sagardo Ekologikoa es una sidra ecológica producida en el Caserío Irure Txiki de Zestoa. Desde el año de la apertura de la sidrería, se mantiene una producción totalmente ecológica desde el manzanal hasta la botella. Elaboran su DOP Euskal Sagardoa con un 100% manzanas ecológicas de su caserío. En su manzanal tienen unos 2000 manzanos con 30 variedades de manzana autóctonas.
Ekain Euskal Sagardo Ekologikoa es la sidra natural tradicional de siempre, pero producida con las técnicas actuales. Se elabora con una mezcla de manzanas ácidas y dulce-amargas. Es dorada, perfumada y de gran cuerpo.
ETXEBERRIA SIDRA D.O. ECOLÓGICA
La sidrería Etxeberria tiene una trayectoria de 50 años. La familia ha elaborado sidra desde siempre, pero orientada al autoconsumo, comenzó a embotellarla y comercializarla en 1970.
Sus manzanas ecológicas son de Astigarraga y del caserío Sagastume de Asteasu. Utilizan diferentes tipos de variedades de manzana autóctona: Urtebi Txikia, Txalaka, Urtebi Haundia, Goikoetxe y Patzuloa principalmente. Etxeberria Euskal Sagardo Ekologikoa es una sidra de color amarillo pajizo, agradable en la nariz y larga y equilibrada en boca.
GARTZIATEGI SIDRA D.O. ECOLÓGICA
Según los expertos, Gartziategi es una de las sidrerías más antiguas, elaboradora de sidra desde el siglo XVI, ubicada en la vega del río Urumea. Con el conocimiento transmitido de generación en generación han adaptado la sidrería a la actualidad. Toda la sidra producida por Gartziategi es Denominación de Origen Euskal Sagardoa, y en gran parte Ecológica.
La Sidra Ecológica Euskal Sagardoa de Gartziategi tiene un color dorado brillante, perfumes frescos de fruta, y en boca tiene una fina chispa y equilibrada.
BEOBIDE-IPARRAGIRRE SIDRA D.O. ECOLÓGICA
La sidra ecológica Beobide-Iparragirre Euskal Sagardoa es uno de los productos estrella de la sidrería Iparragirre. Está elaborada con manzanas de los manzanal es propios de Iparragirre, respetando el entorno y con la máxima calidad.
Para la elaboración de la sidra ecológica Beobide se utilizan diferentes tipos de manzanas autóctonas, principalmente: Moko, Goikoetxe, Txalaka, Merabi, Urtebi Txiki, Manttoni y Urtebi Haundi. De colores amarillenta, es perfumada y profunda. En boca tiene un equilibrio perfecto entre manzana ácida y madura.
Cinco generaciones vinculadas al mundo de la sidra han escrito la historia de Izeta Sagardotegia. Han pasado tres décadas desde la apertura de la sidrería bajo la batuta de Manuel Iruretagoiena y en la actualidad, la sidrería es garantía de la mejor calidad y sabor.
En cuanto a la sidra ecológica IZ Euskal Sagardo Ekologikoa, se elabora al 100% con manzanas ecológicas autóctonas, es decir, con manzanas ecológicas provenientes de varios caseríos Urola Kosta y de las propias de Izeta. Se trata de una sidra perfumada, de intenso color amarillo pajizo y con un precioso equilibrio creado en la boca con manzanas ácidas y dulce-amargas.
Oiharte Sagardotegia es una joven sidrería ubicada en Zerain, dirigida por Maite Retolaza Ojanguren y Haritz Eguren Urrestarazu. Comenzaron a comercializar la sidra con la cosecha de 2010. Aunque en las familias de Haritz y Maite se ha elaborado sidra desde siempre, al igual que en otras casas de Euskal Herria, la comercialización de la sidra Oiharte ha venido de la mano de Maite y Haritz.
Oiharte Euskal Sagardo Ekologikoa tiene un color amarillo oscuro y gran cuerpo y volumen en boca. Está hecha con manzanas del propio Caserío de Oiharte.
En el caserío Isastegi se elabora sidra tradicional desde el siglo XVII. En aquella época se desarrollo una gran cultura sidrera, dada la cantidad de caseríos lagares que había en la zona. Con el conocimiento que aporta la actividad transmitida de generación en generación fue surgiendo este singular producto.
Isastegi Euskal Sagardo Ekologikoa, se produce con manzanas de proveedores de Tolosa. Esta sidra tiene aromas frescos de flores y frutas, es equilibrada en boca; tiene un buen equilibrio entre los sutiles taninos y acidez.
PETRITEGI SIDRA D.O. ECOLÓGICA
Para la elaboración de Petritegi Euskal Sagardo Ekologikoa, se utilizan variedades de manzana ecológicas del propio manzanal de Petritegi, y para su fermentación, utilizan levadura casera de la variedad Urtebi Haundi.
Petritegi apuesta claramente por la sostenibilidad y muestra de ello es el proyecto BIOBOX puesto en marcha en 2019 para el control de plagas de insectos a través de aves y murciélagos. Lo llevan junto a varias sidrerías guipuzcoanas, con la colaboración de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y la Denominación de Origen Euskal Sagardoa.
Petritegi Euskal Sagardo Ekologikoa tiene color amarillo pajizo y tonos verdes con un carbónico fino, perfumes balsámicos y frescura que destacan por su equilibrio en boca.
En el caserío familiar, han elaborado sidra tradicional desde siempre, pero en 1999 la familia Bengoetxea construyó la actual SIDRERÍA OLA, levantando y renovando las paredes de la ferrería del siglo XIII. Hoy en día, la sidrería se encuentra dentro de la ferrería de Arantzate, entre 1986 y 1999 renovaron el caserío de siempre y la antigua ferrería. Las paredes que se han mantenido hasta nuestros días son espectaculares y dan un encanto especial a la sidrería.
La familia Bengoetxea elabora toda su sidra en ecológico, ya que sus manzanales y los de sus proveedores son todos ecológicos. Los tipos de manzana más utilizados son Moko, Patzuloa, Goikoetxe, Urtebi Handi, Errezila y sobre todo Arantzate, una variedad de manzana propia del valle, ácido-amarga, que da un carácter especial a las sidras de Ola. En vista son sidras amarillentas, con un perfume profundo de manzana y en boca de mucho carácter, con cuerpo y redondas.
Sidra natural ecológica producida en la Sidrería Bereziartua de Astigarraga, y avalada por EENEK (Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi). Elaboran esta sidra con manzanas ecológicas autóctonas y foráneas: las autóctonas son Txalaka y Urtebi, y Judeline y Judor de Francia..., entre otras. Es una sidra fina y dorada, con perfumes frescos de fruta y equilibrada en boca.
En la sidrería Zelaia la familia Gaincerain elabora la sidra desde finales del siglo XIX, fue Joakin Gaincerain quien abordó la elaboración de sidra profesionalmente. Desde entonces, Zelaia es una sidrería de renombre que se ha ido desarrollando y adaptando año tras año. La Sidra Ecológica de Zelaia está elaborada con manzana ecológica de un manzanal navarro de Donamaria. Elaborada mezclando diferentes variedades de manzana, en vista tiene tonos dorados, con perfumes de fruta y flores y es una sidra con cuerpo en boca pero a la vez larga y equilibrada.
Comentarios
Deje su comentario