Theme Settings

Mode Layout
Curent color
Active color
Choose your colors
Curent Color:
Reinicializar

¿Eres mayor de edad?

Lo sentimos, tienes que ser mayor de edad para entrar :(

La Sidrería Altuna ha elaborado por primera vez la sidra con Denominación de Origen Euskal Sagardoa

02/07/2025

Hoy hemos presentado la sidra Altuna Denominación de Origen Euskal Sagardoa, elaborada al 100 % con manzana local de su propia producción

La Sidrería Altuna ha elaborado por primera vez la sidra con Denominación de Origen Euskal Sagardoa

La Sidrería Altuna está ubicada en Urnieta, en un hermoso paraje rodeado de manzanales. La familia Altuna ha construido la historia de la sidra en un entorno natural y urbano a la vez.

Galarraga es el nombre del caserío familiar en el que se ha elaborado siempre sidra, igual que en otros muchos caseríos vascos. El bisabuelo y la bisabuela de Xabier Altuna siempre han elaborado sidra para autoconsumo en el caserío, pero fueron los abuelos Joxe y Milagros quienes dieron el salto a la producción de sidra de manera profesional, creando la marca Altuna Sagardoa. Fueron Santiago y Mari Carmen, padres de Xabier, quienes siguieron en este camino profesional hasta trabajar el relevo generacional.

altuna

El año 2024, una cosecha muy especial

Xabier ha emprendido el camino, junto a su padre y su madre, con mucha ilusión y pasión. Ha iniciado la actualización del cuidado y elaboración del manzanal a través del aprendizaje y del camino abierto por padres y abuelos. En este contexto se enmarca la nueva cosecha 2024 Denominación de Origen Altuna Euskal Sagardoa. La Denominación de Origen y la producción de manzana local son en este momento el eje del futuro de esta sidrería.

altuna

Urnieta y el manzanal, Urnieta y la sidrería

Hoy en día la familia Altuna tiene 3 ha alrededor de su casa. También tiene previsto realizar más plantaciones en un futuro próximo. En estas tres hectáreas se cultivan principalmente los siguientes tipos de manzanas:

  • Urtebi Handi
  • Urtebi Txiki
  • Moko
  • Goikoetxe

Estas cuatro variedades son las protagonistas de la casa y junto algunas otras variedades de manzana autóctona han completado la primera Denominación de Origen Altuna Euskal Sagardoa de la cosecha 2024.

altuna

¿Dónde podemos conseguir Altuna Euskal Sagardoa?

Altuna Sagardotegia abre las puertas de su casa para dar comidas y cenas durante la temporada de sidrerías. Durante todo el año, no obstante, ofrece la posibilidad de comprar sidra en botella tanto desde casa como en comercios, bares y sociedades de la zona. Ahora, además, Altuna ofrece la posibilidad de recibir la sidra en casa en tan solo un clic, directamente en su tienda online.

Quien quiera acercarse a la sidrería durante la temporada también puede reservar mesa para comer o cenar directamente en su página web.

altuna

¿Qué es la Denominación de Origen Euskal Sagardoa?

La Denominación de Origen Euskal Sagardoa es un proyecto actual y de futuro liderado por los sectores de la manzana y de la sidra de Euskal Herria y patrocinado por diferentes instituciones. Su primordial objetivo es poner bases sólidas al sector de la manzana y la sidra, pero también ofrecer al consumidor garantías sobre el producto autóctono y de calidad. De hecho, la Denominación de Origen se ha construido sobre dos bases: la manzana autóctona y la calidad.

  • Manzana Autóctona: La Denominación de Origen Euskal Sagardoa tiene admitidas 106 variedades de manzanas autóctonas, aunque son 24 de ellas las que se usan principalmente. Uno de los tesoros de la sidra vasca son nuestras manzanas, que durante siglos han ido mejorando en nuestros caseríos y manzanales con el objetivo de elaborar la mejor sidra. Son tipos de manzanas creadas y desarrolladas en Euskal Herria, muy bien adaptadas a las condiciones de aquí y adecuadas para cumplir con las condiciones que requiere nuestra Denominación de Origen Euskal Sagardoa.
  • Calidad: Euskal Sagardoa ofrece todas las garantías de calidad, con estrictos controles desde el manzanal hasta la botella. Las sidras vascas deberán pasar análisis físicos químicos y organolépticos en el laboratorio Fraisoro, antes de ser embotelladas. El control de todo el proceso lo realiza la Fundación HAZI.

altuna

Urnieta en la historia de la sidra

La sidra ha sido bebida de Euskal Herria durante cientos de años. Los escritos y referencias más antiguas indican que ha sido una bebida local muy ligada a nuestra alimentación durante siglos. Y así lo explican también las más de 1.800 variedades diferentes de variedades de manzanas autóctonas.

En los siglos XV-XVI, además, el consumo de sidra incrementó enormemente. De ahí surgieron los caseríos tolare, enormes caseríos lagares de la época para la elaboración de sidra en grandes cantidades, y Urnieta no era una excepción ya que había varios caseríos de este tipo.

Entre otras cosas, la sidra ha sido también una bebida ligada a la mar, era parte de la alimentación de los marineros y al mismo tiempo, hacía que estos enfermaran menos de escorbuto. 

El consumo de sidra sufrió un gran descenso tras la guerra y durante los años 50-60, porque la gente fue abandonando los caseríos. Posteriormente, varias familias retomaron la actividad de la sidrería. Hoy en día, en Urnieta tenemos 6 productores de manzanas dentro de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa y entre todos ellos el municipio cuenta con 26 ha de manzanales.

La Denominación de Origen Euskal Sagardoa tiene como objetivo que, como ocurría antaño, la manzana autóctona vuelva a ser el eje de la producción sidrera vasca.

altuna

Comentarios

Deje su comentario