Bertsolaritza y sidra
La Bertsolaritza y la sidra, costumbres muy arraigadas en el País Vasco
Siempre se ha dicho que el bertso y la sidra han estado muy unidos y esa creencia no tiene falta de razón. De hecho, los antiguos bares eran sidrerías, por todos los rincones de Euskal Herria y los bertsolaris se cantaban bertsos allí muchas veces. Además, la sidra se elaboraba en todos los caseríos, y durante las tareas que se hacían para la elaboración de la sidra, las mujeres y los hombres que las hacían solían crear bertsos sobre ese tema, sobre el ambiente en las sidrerías y sobre la propia sidra. Ejemplo de ello es el primer número de Sagardoaren Graziya, un prolífico libro de bertsos editado por la sección Auspoa y dirigido por Antonio Zabala.
El libro recoge versos del bertsolari tolosarra Ramón Artola (1831-1906). El primer bertso dice así:
Bedeinkatua izan dedilla
Sagardoaren graziya
Bai eta ere kupira gabe
Eraten duben guziya;
Erari honek lagun askori
Ematen dio biziya
Hau eran gabe egotia da
Neretzat penitentziya
Traducción: Benditos sean la sidra y todos aquellos que la beben sin pena, esta bebida le da la vida a muchos, para mí es una penitencia vivir sin ella.
Hoy en día todavía se pueden escuchar los bertsos en las sidrerías, pero está algo perdida esa costumbre de cantar tanto en sidrerías como en bares. Pero es cierto que algunas de las celebraciones del Campeonato de Bertsolaris de Gipuzkoa tendrán lugar en la sidrería, y que a partir de ahora se cantarán muchos bertsos junto a las kupelak. Y es que el gran Udarregi resume perfectamente los bertsos lanzados al inicio de una sesión de bertsos con Pello Errota.
Pello Errota:
Berez kupi gaitzala
guziyon jabiak,
ta eman ditzaigula
abillidadiak;
orain astera guaz
predikadoriak,
beñe kolejiyuan
ibilli gabiak
Traducción: Que nuestro señor se apiade de nosotros y nos de habilidades, ahora vamos a hacer de predicadores, sin haber ido nunca al colegio.
Udarregi:
Asiera eman du
Pello Errotariyak,
batek ainbat einkizun
badaukagu biyak;
aitortuko ditugu
publiko egiyak:
gure kolejiyuak
sagardotegiyak.
Traducción: Le ha dado comienzo Pello Errotari, tenemos mucho que hacer los dos, pero admitamos la verdad en público: nuestros colegios, las sidrerías.
Comentarios
Deje su comentario